
El libro, profusamente ilustrado, está dividido en dos partes. La primera reúne interesantísimos ensayos sobre tipografía elaborados por profesionales de reconocida solvencia; la segunda ofrece un catálogo tipográfico realmente magnífico. Todos los textos aparecen en castellano y en inglés. La sobrecubierta se trata en realidad de un póster debidamente doblado que, cuando se retira, deja ver la tripa cosida con hilo rojo y encolada. Las guardas atesoran letras y más letras: todos los tipos de Ibarra Real. La impresión se ha realizado en los talleres de Brizzolis sobre dos papeles: Via Vellum Cool White de 150 gramos y Saville Row Plain White de 140.
Escribir es representar las palabras o las ideas con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie. La tipografía es, literalmente, escribir con tipos. Tipógrafo es el que escribe con tipos o los diseña. Un tipo es el molde de un carácter o de un signo. Los signos configuran textos. El texto es un objeto en nuestro escritorio que conforma libros, bibliotecas, archivos o webs. Los textos ya no son sólo legibles, también son operativos.
Imprenta Real. Fuentes de la tipografía española. Imprenta Real. Fonts of Spanish Typography, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Madrid, 2009. Textos de Andreu Balius, Alberto Corazón, Albert Corbeto, Rubén Fontana, Francisco Gálvez, Marina Garone Gravier, José María Ribagorda, Gabriel Sánchez Espinosa, Emilio Torné y Elivira Villena. Traducción al inglés de Amaya Bravo. Cartoné con sobrecubierta, 344 páginas.