![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYdD05GmRe3geHMwj9sxecZzIBJgEF8WuSn8xwqKTLmtARFiROd-0dq1CsaCAPBS8aXiEOBnBAhoMmb43KFcljy43IwM5v1NhDsW5lDQIfo6jSixuUBCwyTwqCgnG7cnCmg73O1n_omRP_/s200/Barbara+Pym.jpg)
Jane y Prudence relata la amistad de dos mujeres muy diferentes. Jane, de cuarenta y un años y aspecto descuidado, está casada con un vicario y tiene una hija adolescente; Prudence tiene veintinueve años, es guapa y elegante y cuenta con varios amoríos a sus espaldas. Son los años cincuenta, y Jane teme que Prudence se quede soltera... Con una prosa impecable, en la mejor tradición de la literatura decimonónica inglesa, y chispeantes diálogos, Barbara Pym retrata a la perfección los distintos caracteres de estas dos damas, cuya amistad prevalece por encima de todas las circunstancias.
Calificada por sus biógrafos como "la Jane Austen contemporánea", Barbara Pym ha sido escasamente publicada en España. Por fortuna, la editorial Lumen se ha propuesto recuperar sus novelas. A Jane y Prudence, editada en 2009, le acompaña Los hombres de Wilmet, recién salida de la imprenta.
Jane se levantó de la silla y se desperezó. Confiaba en que la velada hubiera servido de algo. Tal vez Fabian y Prudence pudieran quedar en Londres. Empezó a organizar mentalmente comidas y cenas para los dos. Se le ocurrió que era como el clásico Píndaro, aunque ella abogaba por un cortejo seguido de un matrimonio como mandaban los cánones y las convenciones del decoro. Fabian era viudo y Prudence era soltera, así que ni siquiera tendrían que pasar por el bochorno de un divorcio. Bueno, ahora que lo pensaba mejor, Jane decidió que en realidad se parecía más a Emma Woodhouse.
Pym, Barbara, Jane y Prudence [Jane and Prudence], Lumen, Barcelona, 2009. Traducción de Ana Mata Buil. Cartoné con sobrecubierta, 334 páginas.